domingo, 17 de diciembre de 2017

viernes, 15 de diciembre de 2017

MATEMÁTICAS: TEMA 6


LENGUA: TEMA 6

El Cuento

viernes, 10 de noviembre de 2017

TEMAS 4 y 5: LOS NÚMEROS DECIMALES. OPERACIONES



Representación de números decimales




Suma y resta de números decimales

Multiplicación de dos números decimales

Multiplicación y división por la unidad seguida de ceros

División de un natural entre un decimal

División de dos números decimales

Restar 999

Problemas de varias operaciones

ACTIVIDADES DE REPASO:
REPASO: DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

jueves, 2 de noviembre de 2017

Pruebas de matemáticas

Aquí os dejo unas pruebas sencillas para practicar y ver lo que sabemos. ¡¡¡Ánimo!!!


Esta es un poco más larga, pero seguro que igual de fácil para vosotros y vosotras. 

lunes, 30 de octubre de 2017

Santiponce y el Monasterio en la prensa

Ayer, 29 de octubre, apareció publicado en EL PAÍS este artículo sobre la "joya artística" de la que disfrutamos en nuestro pueblo y su relación con el protestantismo del siglo XVI en Europa.

https://elpais.com/cultura/2017/10/29/actualidad/1509273297_139647.html

miércoles, 25 de octubre de 2017

TEMA 3: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS

Las potencias
Una potencia es un modo abreviado de escribir un producto de factores iguales.

2 . 2. 2 =  2³

Las potencias están formadas por una base  y un exponente. Siendo la base es el factor que se repite y el exponente es el número de veces que debe multiplicarse la base por sí misma. 
 En el ejemplo anterior :

        2³=>  la base es la cifra 2  y el exponente es el 3  

Se resuelve así :

2³ =2 . 2. 2 = 8

   Para leer una potencia, nombramos el número de la base y después  el número del exponente separados por la expresión “elevado a” o   en forma de ordinal femenino.


Concepto de potencia

Debes saber además que:

  • Las potencias cuyo exponente sea 0, su valor es 1.
  • Las potencias cuyo exponente sea 1 , su valor es el número mismo. 
  •    Las potencias de exponente 2, son  cuadrados perfectos y se leen nombrando el número de la base y a continuación la expresión “elevado al cuadrado”.
  •     Una potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de tantos ceros como indica el exponente. Cualquier número puede descomponerse como suma de potencias de 10 multiplicadas por las cifras de ese número.

RAÍZ CUADRADA




RAÍZ CUADRADA PARA VALIENTES


REPASAMOS  TODO:



Sigue ampliando y practicando:



El Periódico I

Como ya sabéis, nos proponemos hacer entre todos y todas un periódico digital. Para comenzar, es necesario tener ciertas nociones de lo que es una noticia y cómo se estructura. Aquí tenéis una presentación sobre el tema. Servirá para tener idea de las pautas que hay que seguir para construir una noticia y también nos servirá de tema de debate sobre la realidad del "cuarto poder". Ya hablaremos...

Después podréis hacer esta actividad interactiva sobre el tema.